Transparencia Internacional España viene trabajando desde hace tiempo en materia de Protección de denunciantes o Whistleblowing, tanto a nivel nacional como internacional, buscando como objetivo principal la aprobación de una Ley para proteger a los denunciantes corrupción en nuestro país. Entre las varias acciones emprendidas, destaca en especial la elaboración de propuestas para que los Partidos políticos incluyan la Protección de denunciantes en sus programas electorales o la publicación de recomendaciones a la Proposición de Ley Integral contra la Corrupción que se debate en el Congreso. Asimismo, venimos desarrollando otras actividades relacionadas con la materia, tales como la participación en foros especializados, la elaboración de artículos académicos e investigativos y la realización de entrevistas a personas que han denunciado corrupción.
-
ENTREVISTA A HERVÉ FALCIANI, DENUNCIANTE DEL BANCO HSBC
-
ELEMENTOS ESENCIALES PARA UN SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DENUNCIANTES (artículo publicado en el nº 4 de la RITI)
-
ENTREVISTA A AZAHARA PERALTA, DENUNCIANTE DEL CASO ACUAMED
-
HACIA UNA LEY DE PROTECCIÓN PARA LOS DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN EN ESPAÑA (artículo publicado en el nº 3 de la RITI)
-
PROPUESTAS DE TI-ESPAÑA SOBRE LA PROPOSICIÓN DE LEY INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES
-
POSITION PAPER DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL ESPAÑA SOBRE PROTECCIÓN DE DENUNCIANTES (WHISTLEBLOWING)
-
POSICIONAMIENTO DE TIE SOBRE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE CASTILLA Y LEÓN QUE ESTABLECE GARANTÍAS PARA LOS INFORMANTES
-
ENTREVISTA A STEPHANIE GIBAUD, DENUNCIANTE DEL CASO UBS EN FRANCIA