Transparencia Internacional España (TI-E) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han firmado un Convenio por la transparencia y contra la corrupción, por el cual el PSOE se compromete expresamente a adoptar un conjunto de medidas y actuaciones dirigidas a propiciar la transparencia del propio partido, así como a combatir preventiva y punitivamente cualquier tipo de corrupción que se pueda dar en el ámbito político, económico y social en España. Este convenio está de acuerdo con los objetivos de TI-E de desarrollar actuaciones que permitan propiciar de forma permanente y continuada el incremento del nivel de información y apertura informativa que las distintas instituciones públicas y privadas españolas generan para conocimiento de la ciudadanía.

Con la firma de este convenio, el PSOE asume el compromiso concreto de adoptar las distintas medidas por la transparencia de los Partidos y contra la corrupción propuestas y publicadas por Transparencia Internacional España, comprometiéndose a tramitar dichas medidas en vía parlamentaria en un plazo no superior a tres meses, y a incluírlas en sus Programas electorales para las Elecciones generales de 2015, y en lo que proceda en las elecciones autonómicas.

TI-España tiene intención, además, de propiciar la firma de un Convenio de estas características con cada uno de los distintos Partidos políticos españoles, siendo esta firma con el PSOE la primera realizada del conjunto de los partidos. Con esta finalidad ha contactado con otros Partidos para que puedan ir comprometiéndose igualmente estas formaciones políticas con la sociedad y los ciudadanos a adoptar de forma firme e inequívoca las citadas medidas contra la corrupción.

TI-España trata, en definitiva, a través de estos Convenios con los partidos, de apoyar la inequívoca voluntad ciudadana de que se adopten estas medidas y participar activamente así en el amplio frente social que se está formando en contra de la corrupción, y en el que participan asimismo de forma activa las fuerzas de seguridad, los jueces, los medios de comunicación, la sociedad civil, las universidades, entre otras instituciones y colectivos sociales.

Ver texto del Convenio
Fotos del Acto
Vídeo del Acto