ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

SELECCIONE UN PAÍS

Puntos

País

Posición

  • Dinamarca
  • Nueva Zelanda
  • Finlandia
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Canadá
  • Luxemburgo
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Australia
  • Austria
  • Hong Kong
  • Islandia
  • Bélgica
  • Estonia
  • Irlanda
  • Japón
  • Francia
  • Estados Unidos de América
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Uruguay
  • Barbados
  • Bután
  • Chile
  • Seychelles
  • Bahamas
  • Portugal
  • Brunéi Darussalam
  • Taiwán
  • Catar
  • Botsuana
  • Israel
  • Polonia
  • Eslovenia
  • Chipre
  • República Checa
  • Lituania
  • Georgia
  • Letonia
  • San Vicente y las Granadinas
  • España
  • Cabo Verde
  • Dominica
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Ruanda
  • Santa Lucía
  • Malta
  • Namibia
  • Granada
  • Italia
  • Omán
  • Mauricio
  • Eslovaquia
  • Jordania
  • Arabia Saudí
  • Croacia
  • Cuba
  • Malasia
  • Rumanía
  • Hungría
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Vanuatu
  • Grecia
  • Montenegro
  • Senegal
  • Bielorrusia
  • Jamaica
  • Islas Salomón
  • Marruecos
  • Sudáfrica
  • Surinam
  • Túnez
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Ghana
  • India
  • Kuwait
  • Lesoto
  • Trinidad y Tobago
  • Turquía
  • Argentina
  • Benín
  • China
  • Serbia
  • Bosnia-Herzegovina
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Esuatini
  • Gambia
  • Guyana
  • Kosovo
  • Macedonia del Norte
  • Mongolia
  • Panamá
  • Albania
  • Baréin
  • Colombia
  • Filipinas
  • Tanzania
  • Tailandia
  • Argelia
  • Armenia
  • Brasil
  • Costa de marfil
  • Egipto
  • El Salvador
  • Perú
  • Timor Oriental
  • Zambia
  • Ecuador
  • Etiopía
  • Níger
  • Moldavia
  • Pakistán
  • Vietnám
  • Liberia
  • Malaui
  • Mali
  • Ucrania
  • Yibuti
  • Gabón
  • Kazajstán
  • Maldivas
  • Nepal
  • República Dominicana
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Bolivia
  • Honduras
  • Kirguistán
  • Laos
  • Birmania
  • Paraguay
  • Guinea
  • Irán
  • Libanon
  • Mexico
  • Papúa Nueva Guinea
  • Rusia
  • Comoros
  • Guatemala
  • Kenia
  • Mauritania
  • Nigeria
  • Bangladés
  • República Centroafricana
  • Uganda
  • Azerbaiyán
  • Camerún
  • Madagascar
  • Nicaragua
  • Tayikistán
  • Eritrea
  • Mozambique
  • Uzbekistán
  • Zimbabue
  • Camboya
  • Republica Democrática del Congo
  • Haití
  • Turkmenistán
  • Angola
  • Chad
  • Congo
  • Irak
  • Venezuela
  • Burundi
  • Libia
  • Afganistán
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea Bisáu
  • Sudán
  • Corea del Norte
  • Yemen
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Somalia
https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2021/11/LEYENDA-ESPANOL-640x141.png

SELECCIONE UN PAÍS

Puntos

País

Posición

  • Dinamarca
  • Nueva Zelanda
  • Finlandia
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Canadá
  • Luxemburgo
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Australia
  • Austria
  • Hong Kong
  • Islandia
  • Bélgica
  • Estonia
  • Irlanda
  • Japón
  • Francia
  • Estados Unidos de América
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Uruguay
  • Barbados
  • Bután
  • Chile
  • Seychelles
  • Bahamas
  • Portugal
  • Brunéi Darussalam
  • Taiwán
  • Catar
  • Botsuana
  • Israel
  • Polonia
  • Eslovenia
  • Chipre
  • República Checa
  • Lituania
  • Georgia
  • Letonia
  • San Vicente y las Granadinas
  • España
  • Cabo Verde
  • Dominica
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Ruanda
  • Santa Lucía
  • Malta
  • Namibia
  • Granada
  • Italia
  • Omán
  • Mauricio
  • Eslovaquia
  • Jordania
  • Arabia Saudí
  • Croacia
  • Cuba
  • Malasia
  • Rumanía
  • Hungría
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Vanuatu
  • Grecia
  • Montenegro
  • Senegal
  • Bielorrusia
  • Jamaica
  • Islas Salomón
  • Marruecos
  • Sudáfrica
  • Surinam
  • Túnez
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Ghana
  • India
  • Kuwait
  • Lesoto
  • Trinidad y Tobago
  • Turquía
  • Argentina
  • Benín
  • China
  • Serbia
  • Bosnia-Herzegovina
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Esuatini
  • Gambia
  • Guyana
  • Kosovo
  • Macedonia del Norte
  • Mongolia
  • Panamá
  • Albania
  • Baréin
  • Colombia
  • Filipinas
  • Tanzania
  • Tailandia
  • Argelia
  • Armenia
  • Brasil
  • Costa de marfil
  • Egipto
  • El Salvador
  • Perú
  • Timor Oriental
  • Zambia
  • Ecuador
  • Etiopía
  • Níger
  • Moldavia
  • Pakistán
  • Vietnám
  • Liberia
  • Malaui
  • Mali
  • Ucrania
  • Yibuti
  • Gabón
  • Kazajstán
  • Maldivas
  • Nepal
  • República Dominicana
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Bolivia
  • Honduras
  • Kirguistán
  • Laos
  • Birmania
  • Paraguay
  • Guinea
  • Irán
  • Libanon
  • Mexico
  • Papúa Nueva Guinea
  • Rusia
  • Comoros
  • Guatemala
  • Kenia
  • Mauritania
  • Nigeria
  • Bangladés
  • República Centroafricana
  • Uganda
  • Azerbaiyán
  • Camerún
  • Madagascar
  • Nicaragua
  • Tayikistán
  • Eritrea
  • Mozambique
  • Uzbekistán
  • Zimbabue
  • Camboya
  • Republica Democrática del Congo
  • Haití
  • Turkmenistán
  • Angola
  • Chad
  • Congo
  • Irak
  • Venezuela
  • Burundi
  • Libia
  • Afganistán
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea Bisáu
  • Sudán
  • Corea del Norte
  • Yemen
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Somalia

IPC 2018

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países de todo el mundo en función del grado de corrupción que se percibe en sus sectores públicos. Los resultados se dan en una escala de 0 a 100, donde 0 es muy corrupto y 100 es muy limpio.

El IPC 2018 revela que el continuo fracaso de la mayoría de los países para controlar significativamente la corrupción está contribuyendo a una crisis de la democracia en todo el mundo. 

LA CORRUPCIÓN Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA

El análisis cruzado con los datos de la democracia global revela una correlación negativa entre la corrupción y la salud de las democracias. Las democracias más avanzadas obtienen un promedio de 75 en el IPC; las democracias más frágiles obtienen un promedio de 49; los regímenes híbridos, que muestran elementos de tendencias autocráticas, obtienen una puntuación de 35; Los regímenes autocráticos tienen el peor desempeño, con una puntuación promedio de solo 30 en el IPC.

Esto es, los países con altos niveles de corrupción pueden ser lugares peligrosos para los opositores políticos. Prácticamente todos los países donde los asesinatos políticos son ordenados o tolerados por el gobierno están calificados como altamente corruptos en el IPC.

ESPAÑA

La calificación de España en el IPC 2018 ha supuesto la subida de solo un punto en relación con el año pasado, obteniendo un 58/100 en esta ocasión. Esto indica, al menos de forma indiciaria, que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en España aún no dan sus frutos en términos de percepción.

Con esta calificación, España ocupa la posición 41 entre los 180 países estudiados en el IPC de este año, junto con Georgia, Letonia, y San Vicente y Las Granadinas. Por otro lado, España se ubica en el puesto número 20 entre los 28 países de la Unión Europea. Pese a esta leve mejora en la puntuación, hay que destacar que España se encuentra por debajo de Chipre y República Checa, países con los que compartía la misma puntuación el año pasado.

INFORME SOBRE EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2018

Cargador
Cargando…

Logotipo de EAD
¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento

|

Abrir Abrir en una nueva pestaña

COMPARTA NUESTRA VISIÓN

SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER



COMPARTA EN REDES SOCIALES

COMPARTA EN REDES SOCIALES

© Transparency International España 2025. Todos los derechos reservados.

Diseño web: Koeia Agency