En un mundo donde la corrupción afecta profundamente a todas las personas y en especial a ciertos colectivos, creemos que la formación y empoderamiento cívico de los y las jóvenes es absolutamente crucial. MoMoEU es nuestra respuesta a la necesidad de fortalecer precisamente la integridad y la vigilancia cívica entre los jóvenes.
Siguiendo la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027, impulsamos las competencias ciudadanas y la participación de los jóvenes en asuntos políticos que les conciernen. Buscamos abordar la corrupción desde abajo hacia arriba, promoviendo una participación democrática innovadora.
En sintonía con el Plan de Acción de Educación Digital de la UE (2021-2027), respaldamos la digitalización de métodos educativos no formales, ofreciendo recursos digitales para una educación inclusiva.
El proyecto MoMoEU se desarrolla en el marco de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), al promover programas de educación anticorrupción y la participación pública en la toma de decisiones, especialmente con el colectivo de los y las jóvenes.