JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"

HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE-

MENSAJE DE BIENVENIDA

Estimados/as participantes,

Es un honor darles la bienvenida a la Jornada “Hacia un enfoque integral y transversal de la diligencia debida en materia anticorrupción, derechos humanos y medioambiente: construyendo un futuro ético, sostenible y transparente” organizada conjuntamente con la Oficina del Parlamento Europeo en España, FIDE y nuestra organización y que se desarrolla en el marco del VI Ciclo de sesiones del Foro de Integridad Corporativa de Transparencia Internacional España.

Vivimos un momento crucial en el que las empresas y organizaciones tienen la responsabilidad de liderar con integridad, promoviendo prácticas que garanticen un desarrollo sostenible y transparente. Este evento es un espacio único donde convergen expertos, directivos de grandes empresas, líderes del sector público y privado, y organizaciones comprometidas con un futuro más justo y ético.

A través de las mesas de diálogo, debates y oportunidades de networking, aspiramos a generar reflexiones significativas y compartir soluciones prácticas a los desafíos actuales en materia de diligencia debida en anticorrupción, derechos humanos y sostenibilidad.

Les invitamos a aprovechar al máximo este encuentro, a establecer conexiones valiosas y a ser parte del cambio hacia un modelo empresarial comprometido con la transparencia y el bienestar global.

¡Gracias por acompañarnos y contribuir a este espacio de transformación y diálogo!

Atentamente,

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/FIRMA-DAVID-MARTINEZ-GARCIA-1.webp

D. David Martínez García

Director Ejecutivo de Transparencia Internacional España

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL EVENTO

La Directiva 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD), aprobada el 24 de mayo de 2024 y cuya entrada en vigor se produce el 25 de julio de 2024, marca un hito en la transición hacia una economía más sostenible y justa. Basada en principios internacionales como los de Naciones Unidas y la OCDE, esta normativa exige a las empresas integrar una gestión de riesgos ambientales y de derechos humanos en su actividad y las de sus cadenas de actividades.

Desde Transparencia Internacional España (TI-E), vemos en este marco una oportunidad única para reflexionar cómo las empresas pueden integrar de forma eficaz las nuevas exigencias derivadas de la CSDDD y otros estándares en sus políticas y sistemas de gestión de riesgos, adoptando un enfoque transversal centrado en la ética, la integridad y la transparencia.

Esta jornada busca abordar, de la mano de los mayores expertos, los elementos centrales de la CSDDD y de la diligencia debida como proceso, compartir las mejores prácticas en diligencia debida en materia de anticorrupción, derechos humanos y medioambiente y de cómo se están incorporando los parámetros ESG en la cadena de actividades, facilitar la conexión entre líderes empresariales, expertos internacionales y representantes institucionales y generar soluciones prácticas y estrategias innovadoras para construir un futuro más ético y sostenible.

PROGRAMA DE LA JORNADA

9:30 H | REGISTRO Y ACREDITACIONES

10:00 H | DISCURSO INAUGURAL

Dña. Julia Borque

Relaciones Institucionales en la oficina del Parlamento Europeo en España

Dña. Silvina Bacigalupo Saggese

Presidenta de Transparency Internacional España.

Dña. Cristina Jíménez Savurido

Presidenta y fundadora de FIDE

10:15 H | PRIMERA MESA: FORTALECIENDO LA SOSTENIBILIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA INTEGRIDAD EN ESPAÑA: HACIA UNA DEBIDA DILIGENCIA HOLÍSTICA E INTEGRAL

Dña. Amanda Cohen

Magistrada mercantil, Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Primera. Miembro del consejo académico de FIDE.

D. Álvaro Chapa Sánchez del Corral

Jefe de Área del Punto Nacional de Contacto de España de la Secretaría de Estado de Comercio

D. Álvaro Schweinfurth Enciso

Director Adjunto de Política Exterior y Relaciones Multilaterales de la CEOE

D. Rubén Carricondo Sánchez

Coordinador de la Agenda 2030 y formación de Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Dña. María Rubiños Gil

Directora de la Red de Amfori para España y Portugal

D. Fernando Valladares

Profesor de investigación CSIC. Profesor de Ecología en URJC. Miembro del Consejo Asesor de TI-E

Moderadora: Dña. Almudena Alonso

Directora de Desarrollo de Negocio Innovación y ESG de Quum. Vocal de la Junta Directiva de Transparency Internacional España

11:25 H | DEBATE Q&A

11:40 h | COFFEE BREAK

12:00 H | SEGUNDA MESA: DILIGENCIA DEBIDA EN DERECHOS HUMANOS, INTEGRIDAD Y MEDIOAMBIENTE: CLAVES PRÁCTICAS PARA UNA INTEGRACIÓN TRANSVERSAL

Dña. Eva Rodicio González

Directora de Auditoría Interna y Control de Riesgos de Redeia.

D. Iñaki Larraínzar Aloy

Director de Servicios Jurídicos y Cumplimiento en Abertis Autopistas España.

Dña. Dorletta Vicente

Directora de Asuntos Legales y ESG en Ecoembes.

D. Fernando Fraile González

Compliance Strategy & Global Coordination en Iberdrola España

Dña. Esperanza Bernal-Quirós Gómez

Directora de Cumplimiento y Control Interno de LaLiga.

Dña. Catherine Bohill

Directora de Desarrollo e Impacto de ESG en Telefónica

Moderador: D. David Martínez García

Director Ejecutivo de Transparency Internacional España

13:05 H | DEBATE (Q&A)

13:20 H | CLAUSURA

D. François Valerian

Presidente de Transparency Internacional.

13:30 H | VINO ESPAÑOL, CANAPÉS Y NETWORKING

LUGAR DEL EVENTO

Sala de Conferencias de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Paseo de la Castellana, 46. Madrid

PERFIL DE LAS Y LOS PONENTES

Silvina Bacigalupo Saggese
SILVINA BACIGALUPO SAGGESE

Presidenta de Transparencia Internacional España desde 2019, es catedrática de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid, experta en Derecho Penal económico y de la empresa. Ha liderado proyectos sobre responsabilidad penal corporativa y prevención de la corrupción, y ha participado en iniciativas internacionales como el Programa EuroSocial. Formó parte del Comité de Dirección de TI España desde 2013 antes de asumir la presidencia.

Dña. Cristina Jiménez Savurido
DÑA. CRISTINA JIMÉNEZ SAVURIDO

Presidenta y fundadora de Fide. Es abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2000, con experiencia en derecho concursal, procesal y societario. Fue magistrada de 1990 a 1999 y es mediadora acreditada por CEDR. Ha ocupado diversos cargos en instituciones de formación, fundado centros de investigación jurídica y participado en publicaciones y cursos relacionados con el derecho y la economía.

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/Dna.-Amanda-Cohen.webp
DÑA. AMANDA COHEN

Magistrada especializada en Derecho Mercantil en Córdoba, asesora en el Ministerio de Justicia desde 2018 en negociaciones europeas y representa a España en Uncitral. Es experta en Derecho de Sociedades para la Comisión Europea, profesora asociada en la Universidad de Alcalá, y miembro de grupos de investigación. También es académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/D.-Alvaro-Chapa-Sanchez-del-Corral.webp
D. ÁLVARO CHAPA SÁNCHEZ DEL CORRAL

Jefe de Área en la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones y funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Tiene un doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, y ha completado programas de formación en operaciones internacionales y project finance. Anteriormente, fue Jefe de Servicio en la misma unidad.

ÁLVARO SCHWEINFURTH
D. ÁLVARO SCHWEINFURTH

Director Adjunto de Política Exterior y Relaciones Multilaterales de la CEOE, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un MBA en Gestión de Operaciones. Trabajó durante 10 años en proyectos de electrificación en África y Asia con ATERSA. Desde 2006 ocupa diversos cargos en la CEOE. Participa en organismos internacionales como BusinessEurope, Business at OECD y la OIE.

D. Rubén Carricondo Sánchez
D. RUBÉN CARRICONDO SÁNCHEZ

Coordina la formación y proyectos sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector privado. Es diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Administración por la Universidad de Granada, además de tener un máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo por la Universidad de Málaga. También es experto en RSE por la UNED y posee un Máster en Sostenibilidad y RSE por la Universidad Jaume I y la UNED.

Dña. María Rubiños Gil
DÑA. MARÍA RUBIÑOS GIL

Representante de amfori para España y Portugal, una asociación empresarial con más de 2400 miembros que gestiona riesgos e impactos en la cadena de suministro en aspectos sociales, ambientales y de gobernanza. Ha sido Directora General de Transparencia en la Comunidad de Madrid y lideró el área de Reputación en KREAB. Además, enseña en varios másteres sobre reputación y comunicación en universidades.

D. Fernando Valladares
D. FERNANDO VALLADARES

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, con premios extraordinarios de licenciatura y doctorado, así como el premio internacional Mason H. Hale (Canadá, 1994). Actualmente es profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Dña. Eva Rodicio González 2
DÑA. EVA RODICIO GONZÁLEZ

Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo, con formación en desarrollo directivo. Desde junio de 2020, es Directora de Auditoría Interna y Control de Riesgo en Redeia, tras haber liderado departamentos de Control de Riesgos y Responsabilidad Corporativa. Es miembro de varios comités en Redeia, incluyendo el de cumplimiento penal y antisoborno, y el de inteligencia artificial.

D. Iñaki Larraínzar Aloy
D. IÑAKI LARRAÍNZAR ALOY

Abogado con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado. Ha trabajado 7 años en la Generalitat de Catalunya en áreas clave del derecho, liderando equipos en el Gabinete Jurídico. Desde 2010, es Director de Servicios Jurídicos en Abertis Autopistas España, S.A. y Local Compliance Officer desde 2015, gestionando el cumplimiento normativo. Además, ocupa cargos en varios órganos de gobierno de sociedades mercantiles.

Dña. Dorleta Vicente García
DÑA. DORLETA VICENTE GARCÍA

Licenciada en derecho por ICADE y tiene un máster en Asesoría Jurídica por el Instituto de Empresa. Con más de 20 años de experiencia, comenzó en Uría Menéndez, luego trabajó en Repsol y asumió la Dirección de Asesoría Jurídica y ESG en Ecoembes. Actualmente, lidera el desarrollo de soluciones jurídicas y promueve la sostenibilidad en la estrategia corporativa, integrando criterios de sostenibilidad en todas las áreas del negocio y gestionando riesgos y oportunidades para cumplir objetivos.

D. Fernando Fraille González
D. FERNANDO FRAILLE GONZÁLEZ

Experto en cumplimiento normativo y ética empresarial, actualmente en Iberdrola como líder de Compliance Strategy & Global Coordination. Licenciado en Administración por Deusto Business School y 14 años de experiencia en Deloitte. En Iberdrola, ha implementado sistemas de cumplimiento y promovido una cultura de ética y transparencia, lo que ha llevado a la compañía a recibir reconocimientos por su buen gobierno.

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/Dna.-Esperanza-Bernal-Quiros-Gomez.webp
DÑA. ESPERANZA BERNAL - QUIRÓS GÓMEZ

Directora de Cumplimiento y Control Interno de LaLiga desde mayo de 2015 ha establecido el Órgano de Cumplimiento Normativo y el Comité de Auditoría, creando un departamento para implementar y supervisar el Sistema de Gestión de Cumplimiento. Anteriormente, trabajó en PwC desde 2005, asesorando en prevención de delitos y tiene experiencia en derecho procesal.

CATHERINE BOHILL
DÑA. CATHERINE BOHILL

Catherine tiene una licenciatura en Empresariales, un Diploma Betriebswirt de ESB Reutlingen FH y un máster en Finanzas del Instituto de Empresa de Madrid. Además, cuenta con la acreditación CFA ESG. Con más de 20 años de experiencia en Telefónica, actualmente lidera el equipo de Desarrollo e Impacto ESG. Ha trabajado en fusiones y adquisiciones, sector B2B y estrategia corporativa, gestionando las subastas de espectro del Grupo. Antes de Telefónica, trabajó en Daimler Chrysler en Alemania y Holanda, y en el Banco Mundial en Washington D. C.

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/D.-Francois-Valerian.webp
D. FRANÇOIS VALERIAN

Presidente de Transparencia Internacional desde 2023, fue miembro de la Junta Internacional desde 2019 y presidió el Comité de Acreditación de Miembros hasta 2022. Entre 2013 y 2023, integró la junta de Transparencia Internacional Francia, trabajando en flujos financieros ilícitos, integridad política y litigios estratégicos. Lideró programas de integridad empresarial en la Secretaría de Transparencia Internacional e impulsó la defensa ante el G20 en regulación financiera y anticorrupción. Con una carrera destacada en los sectores público y privado, trabajó en BNP Paribas, Accenture y en negociaciones sindicales con mineros. Además, fue profesor de finanzas y regulación en prestigiosas instituciones francesas, autor de varios libros y artículos, y egresado de la École Polytechnique y la École des Mines de París, con un doctorado en Historia.

D. Jacob Petrus
D. JACOB PETRUS

Geógrafo, climatólogo y comunicador científico, lleva más de una década liderando Aquí la Tierra (RTVE), un programa dedicado a la divulgación ambiental, abordando temas como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Con una trayectoria de 25 años, comenzó como Jefe de Meteorología en Telemadrid, pasó a colaborar en programas de RNE y, desde 2014, dirige y presenta el magacín. También escribe en Antropía de Vocento y ha publicado artículos en varias revistas.

ALMUDENA ALONSO QUIENES SOMOS TI-E
DÑA. ALMUDENA ALONSO

Profesional con amplia experiencia en comunicación y relaciones públicas. Ha ocupado cargos de liderazgo en diversas agencias de comunicación, destacando su rol como Directora de Desarrollo de Negocio Innovación y ESG de Quum. Además, es vocal en Transparencia Internacional España y ha sido reconocida por su labor en comunicación corporativa y relaciones institucionales.

DAVID MARTÍNEZ GARCÍA
D. DAVID MARTÍNEZ GARCÍA

Abogado y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2013. Tiene diversas certificaciones, incluyendo Certified Compliance and Ethics Professional-International (2018). Ha realizado estancias formativas en el Tribunal Constitucional y en el Departamento de Prevención del Blanqueo de Capitales. Actualmente es Director Ejecutivo de Transparencia Internacional España y docente en programas de posgrado.

AGRADECIMIENTO A LOS PATROCINADORES

Queremos expresar nuestro agradecimiento especial a los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la celebración de esta Jornada. Su apoyo refleja un compromiso firme con la transparencia, la ética empresarial y el desarrollo sostenible.

Este Jornada ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Waverley Street Foundation en el marco del Programa “Climate Governance Integrity Programme” de Transparency International y al patrocinio de Abertis Autopistas España y Redeia.

https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/AUTOPISTAS-SM.jpg
https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/REDEIA.webp
https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/WAVERLEY-ST-FOUNDATION.webp

AGRADECIMIENTOS

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los ponentes y participantes por su invaluable contribución al éxito de esta Jornada. Su compromiso y experiencia son fundamentales para abordar los retos de integridad corporativa en un entorno cada vez más complejo.

Extendemos un especial reconocimiento a los organizadores, colaboradores y al equipo de Transparencia Internacional España, quienes han hecho posible este encuentro, así como a las instituciones que nos han brindado su apoyo.

CONTACTO

En Transparencia Internacional España, estamos comprometidos en promover la ética, la transparencia y la sostenibilidad empresarial. Esta Jornada es solo el comienzo de un diálogo necesario para construir un futuro más íntegro y responsable.

Si deseas obtener más información sobre los temas tratados en el evento, unirte al Foro de Integridad Corporativa, no dudes en acercarte a nuestro equipo durante el evento o enviarnos un correo electrónico. Estaremos encantados de atenderte.

Contacto:

Correo electrónico: forointegridad@transparencia.org.es

Página web: www.forointegridad.com

¡Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo hacia un modelo empresarial más ético y sostenible!

FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA

JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
JORNADA "HACIA UN ENFOQUE INTEGRAL Y TRANSVERSAL DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTE: CONSTRUYENDO UN FUTURO ÉTICO"
MCH_9525
MCH_9533
MCH_9574
MCH_9689
MCH_9693
MCH_9706
MCH_9856
MCH_9865
MCH_9871
MCH_9876

NOTICIAS

COMPARTA NUESTRA VISIÓN

SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER



COMPARTA EN REDES SOCIALES

COMPARTA EN REDES SOCIALES

© Transparency International España 2025. Todos los derechos reservados.

Diseño web: Koeia Agency