Puntos
País
Posición
Puntos
País
Posición
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países de todo el mundo en función del grado de corrupción que se percibe en sus sectores públicos. Los resultados se dan en una escala de 0 a 100, donde 0 es muy corrupto y 100 es muy limpio.
El IPC de este año ofrece un panorama muy poco optimista del estado de la corrupción en todo el mundo. Más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50. Y a pesar de algunos avances, casi la mitad de los países se han estancado en el IPC durante casi una década.
El año 2020 ha estado marcado por el estallido de una pandemia global que ha modificado profundamente el mundo.
La corrupción y las emergencias se alimentan mutuamente, creando un círculo vicioso de mala gestión y crisis más profundas. Las grandes sumas de dinero necesarias para hacer frente a las emergencias y la necesidad de urgencia en el desembolso de estos fondos forman una tormenta perfecta para la corrupción.
Nuestra investigación muestra que la corrupción no sólo socava la respuesta sanitaria mundial al COVID-19, sino que también contribuye a una crisis continua de la democracia. Aunque la corrupción difiere en escala y alcance según la región, ha demostrado ser un obstáculo universal para combatir la COVID-19.
La puntuación de España (62/100) en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020 se ha mantenido en el mismo nivel que el año pasado (IPC 2019), no obstante España empeora en dos puntos su posición en el ranking mundial (32/180).