ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

SELECCIONE UN PAÍS

Puntos

País

Posición

  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Paises Bajos
  • Alemania
  • Irlanda
  • Luxemburgo
  • Hong Kong
  • Australia
  • Canada
  • Estonia
  • Islandia
  • Uruguay
  • Belgica
  • Japan
  • Reino Unido
  • Francia
  • Austria
  • Seychelles
  • Estados Unidos
  • Bhutan
  • Taiwan
  • Chile
  • Emiratos Arabes Undios
  • Barbados
  • Bahamas
  • Israel
  • Corea del Sur
  • Lituania
  • Portugal
  • Botswana
  • Cabo Verde
  • San Vicente y las Granadinas
  • España
  • Latvia
  • Qatar
  • Republica Checa
  • Georgia
  • Italia
  • Eslovenia
  • Dominica
  • Polonia
  • Santa Lucia
  • Costa Rica
  • Fiji
  • Eslovaquia
  • Chipre
  • Grecia
  • Granada
  • Malta
  • Ruanda
  • Arabia Saudita
  • Croacia
  • Mauritius
  • Namibia
  • Vanuatu
  • Jordan
  • Malaysia
  • Armenia
  • Rumania
  • China
  • Cuba
  • Montenegro
  • Santo Tome y Principe
  • Baréin
  • Jamaica
  • Oman
  • Benin
  • Bulgaria
  • Ghana
  • Senegal
  • Sudafrica
  • Burkina Faso
  • Hungria
  • Kuwait
  • Islas Salomon
  • Timor-Leste
  • Trinidad y Tobago
  • Vietnam
  • Kosovo
  • Guyana
  • India
  • Maldivas
  • Macedonia del Norte
  • Suriname
  • Tunez
  • Bielorrusia
  • Colombia
  • Moldavia
  • Argentina
  • Brasil
  • Etiopia
  • Marruecos
  • Tanzania
  • Côte d’Ivoire
  • Lesoto
  • Albania
  • Ecuador
  • Kazajistan
  • Panama
  • Peru
  • Serbia
  • Sri Lanka
  • Tailandia
  • Turquia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Gambia
  • Indonesia
  • Malawi
  • Nepal
  • Sierra Leona
  • Argelia
  • Angola
  • El Salvador
  • Mongolia
  • Filipinas
  • Ucrania
  • Zambia
  • Republica Dominicana
  • Kenia
  • Niger
  • Bolivia
  • Republica Democrática Popular Lao
  • Mexico
  • Uzbekistan
  • Yibuti
  • Egipto
  • Eswatini
  • Mauritania
  • Papua Nueva Guinea
  • Togo
  • Gabon
  • Mali
  • Paraguay
  • Rusia
  • Kirguistan
  • Pakistan
  • Camerun
  • Liberia
  • Madagascar
  • Mozambique
  • Uganda
  • Bangladesh
  • Guinea
  • Iran
  • Afghanistan
  • Cambodia
  • Republica Centroafricana
  • Guatemala
  • Libano
  • Nigeria
  • Tajikistan
  • Azerbaijan
  • Honduras
  • Irak
  • Myanmar
  • Zimbabue
  • Eritrea
  • Sudan
  • Republica del Congo
  • Guinea-Bissau
  • Republica Democrática del Congo
  • Chad
  • Comoras
  • Nicaragua
  • Turkmenistan
  • Burundi
  • Guinea Ecuatorial
  • Haiti
  • Corea del Norte
  • Libia
  • Yemen
  • Venezuela
  • Sudan del Sur
  • Siria
  • Somalia
https://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2021/11/LEYENDA-ESPANOL-640x141.png

SELECCIONE UN PAÍS

Puntos

País

Posición

  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Paises Bajos
  • Alemania
  • Irlanda
  • Luxemburgo
  • Hong Kong
  • Australia
  • Canada
  • Estonia
  • Islandia
  • Uruguay
  • Belgica
  • Japan
  • Reino Unido
  • Francia
  • Austria
  • Seychelles
  • Estados Unidos
  • Bhutan
  • Taiwan
  • Chile
  • Emiratos Arabes Undios
  • Barbados
  • Bahamas
  • Israel
  • Corea del Sur
  • Lituania
  • Portugal
  • Botswana
  • Cabo Verde
  • San Vicente y las Granadinas
  • España
  • Latvia
  • Qatar
  • Republica Checa
  • Georgia
  • Italia
  • Eslovenia
  • Dominica
  • Polonia
  • Santa Lucia
  • Costa Rica
  • Fiji
  • Eslovaquia
  • Chipre
  • Grecia
  • Granada
  • Malta
  • Ruanda
  • Arabia Saudita
  • Croacia
  • Mauritius
  • Namibia
  • Vanuatu
  • Jordan
  • Malaysia
  • Armenia
  • Rumania
  • China
  • Cuba
  • Montenegro
  • Santo Tome y Principe
  • Baréin
  • Jamaica
  • Oman
  • Benin
  • Bulgaria
  • Ghana
  • Senegal
  • Sudafrica
  • Burkina Faso
  • Hungria
  • Kuwait
  • Islas Salomon
  • Timor-Leste
  • Trinidad y Tobago
  • Vietnam
  • Kosovo
  • Guyana
  • India
  • Maldivas
  • Macedonia del Norte
  • Suriname
  • Tunez
  • Bielorrusia
  • Colombia
  • Moldavia
  • Argentina
  • Brasil
  • Etiopia
  • Marruecos
  • Tanzania
  • Côte d’Ivoire
  • Lesoto
  • Albania
  • Ecuador
  • Kazajistan
  • Panama
  • Peru
  • Serbia
  • Sri Lanka
  • Tailandia
  • Turquia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Gambia
  • Indonesia
  • Malawi
  • Nepal
  • Sierra Leona
  • Argelia
  • Angola
  • El Salvador
  • Mongolia
  • Filipinas
  • Ucrania
  • Zambia
  • Republica Dominicana
  • Kenia
  • Niger
  • Bolivia
  • Republica Democrática Popular Lao
  • Mexico
  • Uzbekistan
  • Yibuti
  • Egipto
  • Eswatini
  • Mauritania
  • Papua Nueva Guinea
  • Togo
  • Gabon
  • Mali
  • Paraguay
  • Rusia
  • Kirguistan
  • Pakistan
  • Camerun
  • Liberia
  • Madagascar
  • Mozambique
  • Uganda
  • Bangladesh
  • Guinea
  • Iran
  • Afghanistan
  • Cambodia
  • Republica Centroafricana
  • Guatemala
  • Libano
  • Nigeria
  • Tajikistan
  • Azerbaijan
  • Honduras
  • Irak
  • Myanmar
  • Zimbabue
  • Eritrea
  • Sudan
  • Republica del Congo
  • Guinea-Bissau
  • Republica Democrática del Congo
  • Chad
  • Comoras
  • Nicaragua
  • Turkmenistan
  • Burundi
  • Guinea Ecuatorial
  • Haiti
  • Corea del Norte
  • Libia
  • Yemen
  • Venezuela
  • Sudan del Sur
  • Siria
  • Somalia

IPC 2022

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países de todo el mundo en función del grado de corrupción que se percibe en sus sectores públicos. Los resultados se dan en una escala de 0 a 100, donde 0 es muy corrupto y 100 es muy limpio.

El IPC 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un mundo cada vez más violento.

CORRUPCIÓN, CONFLICTO Y SEGURIDAD

El IPC 2022 revela que 124 países tienen niveles de corrupción estancados, mientras que aumenta el número de países en declive. La pandemia, la crisis climática y las amenazas a la seguridad global generan incertidumbre. La invasión rusa a Ucrania en 2022 ejemplifica cómo la corrupción, el autoritarismo y los conflictos están relacionados. En Brasil (38/100), la corrupción se combina con una recesión económica. Sudán del Sur (13/100) sufre inseguridad alimentaria debido a la corrupción. Yemen (16/100) vivió una guerra civil inducida por la corrupción. Incluso en países con medidas anticorrupción, debilidad en supervisión permite sobornos y malversación. La opacidad en el sector de seguridad es un problema global.

ESPAÑA

En el IPC 2022, España obtuvo una puntuación de 60/100, descendiendo un punto en comparación con el año anterior. Esto la sitúa en el puesto 35/180 a nivel global y en el puesto 14/27 entre los Estados Miembros de la Unión Europea. Aunque una disminución de un punto no es estadísticamente significativa, dos años consecutivos de descenso son una clara señal de riesgo y sugieren problemas persistentes que afectan el funcionamiento de las instituciones democráticas y aumentan el riesgo de corrupción en España.

NOTICIAS

NOTAS DE PRENSA

COMPARTA NUESTRA VISIÓN

SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER



COMPARTA EN REDES SOCIALES

COMPARTA EN REDES SOCIALES

© Transparency International España 2025. Todos los derechos reservados.

Diseño web: Koeia Agency