Puntos
País
Posición

Puntos
País
Posición
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países de todo el mundo en función del grado de corrupción que se percibe en sus sectores públicos. Los resultados se dan en una escala de 0 a 100, donde 0 es muy corrupto y 100 es muy limpio.
El IPC 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un mundo cada vez más violento.
El IPC 2022 revela que 124 países tienen niveles de corrupción estancados, mientras que aumenta el número de países en declive. La pandemia, la crisis climática y las amenazas a la seguridad global generan incertidumbre. La invasión rusa a Ucrania en 2022 ejemplifica cómo la corrupción, el autoritarismo y los conflictos están relacionados. En Brasil (38/100), la corrupción se combina con una recesión económica. Sudán del Sur (13/100) sufre inseguridad alimentaria debido a la corrupción. Yemen (16/100) vivió una guerra civil inducida por la corrupción. Incluso en países con medidas anticorrupción, debilidad en supervisión permite sobornos y malversación. La opacidad en el sector de seguridad es un problema global.
En el IPC 2022, España obtuvo una puntuación de 60/100, descendiendo un punto en comparación con el año anterior. Esto la sitúa en el puesto 35/180 a nivel global y en el puesto 14/27 entre los Estados Miembros de la Unión Europea. Aunque una disminución de un punto no es estadísticamente significativa, dos años consecutivos de descenso son una clara señal de riesgo y sugieren problemas persistentes que afectan el funcionamiento de las instituciones democráticas y aumentan el riesgo de corrupción en España.