Puntos
País
Posición

Puntos
País
Posición
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países de todo el mundo en función del grado de corrupción que se percibe en sus sectores públicos. Los resultados se dan en una escala de 0 a 100, donde 0 es muy corrupto y 100 es muy limpio.
Los niveles globales de corrupción siguen siendo – según el IPC 2024 – extremadamente elevados, y los esfuerzos por mitigarlos claudican. En el informe, se revela la presencia de niveles graves de corrupción en todo el mundo, donde más de dos tercios de los países obtuvieron una puntuación inferior a 50 sobre 100, poniéndose de manifiesto la necesidad de aplicar medidas urgentes contra la corrupción y se advierte de un obstáculo global crítico que detiene la puesta en marcha de acciones climáticas efectivas.
La mayoría de los países que son sumamente vulnerables al cambio climático tienen una puntuación inferior a 50 en el IPC. Un gran número de personas corren un riesgo innecesario debido a que la corrupción obstaculiza los proyectos climáticos destinados a protegerlas. Esto subraya la necesidad crítica de aplicar medidas rigurosas de transparencia y rendición de cuentas a fin de garantizar el uso eficiente de estos fondos.
La falta de avances y la aplicación deficiente de las normativas anticorrupción siguen siendo problemas persistentes. En algunos países, los gobiernos han debilitado o politizado los mecanismos de lucha contra la corrupción, afectando el estado de derecho. La contratación pública continúa siendo un punto crítico debido a lagunas en la legislación, escasa aplicación de las normativas y falta de recursos.
La puntuación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional ha disminuido a 56/100, lo que supone una caída de cuatro puntos y el retroceso de diez posiciones en comparación con el año anterior (IPC 2023). Con esta nueva calificación, España ocupa el puesto 46 de 180 en el ranking global del IPC, compartiendo posición con Chipre, República Checa y Granada. En cuanto a los países de la Unión Europea, España pasa del puesto 14/27 al 16/27, siendo superada por Letonia (59/100) y Eslovenia (60/100), y compartiendo puntuación con Chipre y República Checa.