El proyecto STEP EU se centra en fortalecer la capacidad de las autoridades de la Unión Europea para rastrear, investigar y enjuiciar la corrupción transfronteriza, el blanqueo de capitales y el crimen organizado. Asimismo, pretende superar los obstáculos institucionales mediante evaluaciones y recomendaciones específicas, y fomentar una mayor cooperación entre autoridades, sociedad civil y sector privado.
Transparencia Internacional, en consorcio con diez beneficiarios, lleva a cabo el proyecto “STEP EU – Fortalecimiento de las capacidades de aplicación de la ley de las autoridades públicas”, una iniciativa de dos años que refuerza de manera significativa la lucha a nivel europeo contra la corrupción transfronteriza. El consorcio trabaja de forma conjunta para superar los obstáculos que dificultan la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento efectivos de la corrupción, así como del blanqueo de capitales y el crimen organizado asociados, en toda la Unión Europea.
El proyecto se desarrolla en Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Portugal, Eslovenia y España, y también tendrá como objetivo a las instituciones de la Unión Europea.
GESTIÓN Y COORDINACIÓN DEL PROYECTO
Garantizar una implementación eficiente de la Acción a través de una coordinación fluida entre los socios, el seguimiento de resultados y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
MEJORA DEL USO DE DATOS
Mapear y analizar los datos corporativos, financieros y de propiedad disponibles, identificando vacíos y proponiendo mejoras en su calidad y accesibilidad. Estas acciones permitirán un uso más eficaz de la información para la prevención y detección temprana de la corrupción y otros delitos financieros.
EVALUACIONES Y RECOMENDACIONES OPERATIVAS
Realizar diagnósticos sobre las capacidades actuales de los Estados miembros de la UE y emitir recomendaciones prácticas para reforzar las habilidades técnicas, legales e institucionales de las autoridades responsables de investigar y enjuiciar la corrupción transfronteriza.
ESPACIOS DE COOPERACIÓN ENTRE ACTORES CLAVE
Convocar a autoridades competentes, agencias europeas, sociedad civil y sector privado para promover un enfoque coordinado frente a la corrupción y el blanqueo de capitales, facilitando el intercambio de experiencias, datos e innovaciones en investigación.
Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea con un presupuesto total del proyecto de 56.356€
En este proyecto participan: